Semana Santa
Andas, mensajes y su significados
Anda de la Consagrada Imagen del Cristo Yacente, Templo El Calvario
Base Bíblica
“Y verán al Hijo del Hombre, viniendo en una nube, con gran poder e
infinita gloria. Cuando se presenten los primeros signos, enderécense y
levanten la cabeza, porque está cerca su liberación.”
En todo el conjunto se nos muestra una plataforma
de estilo neoclásico que a lo largo y ancho es sostenida por columnas que
simbolizan los pilares de nuestra Iglesia que son fuertes y bien cimentados
como nuestra Fe.
Sobre una lápida se lee la inscripción:
Eres digno del libro y romper sus sellos, porque
fuiste inmolado, y con tu sangre compraste para Dios hombres de toda raza,
lengua, pueblo y nación.
Apocalipsis 5, 9
Al frente de la plataforma emerge una corte de
ángeles llevando el libro de la vida y una balanza, dos ángeles portan
trompetas anunciando el momento del juicio final, momento en que todos seremos
juzgados conforme a nuestros actos en la tierra.
Seguidamente sobre un atril, se observa el libro de
los siete sellos y sobre el libro destaca la Consagrada Imagen del Señor
Sepultado, simbolizando el cumplimiento de las profecías antiguas y quien
mediante el misterio pascual de su muerte y gloriosa resurrección es investido
con toda la autoridad divina para abrir el libro y sus sellos.
A los lados del atril cuatro ángeles simbolizando
la majestad y gloria de Dios.
En la parte final de las andas se aprecia el trono
de Dios custodiado por los cuatro evangelistas, símbolo que Él es el único juez
de nuestras acciones.
Consagrada Imagen del Cristo Yacente del
Templo El Calvario
Base Biblica
“Después oí en el cielo como un gran ruido de
muchedumbre inmensa que decía: “¡Aleluya! La salvación y la gloria y el poder
son de Nuestro Dios, porque sus juicios son verdaderos y justos; porque ha
juzgado a la Gran Ramera que corrompía la tierra con su prostitución, y ha
vengado en ella la sangre de sus siervos”. […] Alegrémonos y regocijémonos y
démosle gloria, porque han llegado las bodas del Cordero, y su Esposa se ha
engalanado.
Y se le ha concedido vestirse de lino deslumbrante
de blancura, el lino son las buenas acciones de los santos. Luego me dice:
“Escribe: Dichosos los invitados al banquete de Bodas del Cordero”. Me dijo
además: “Estas son palabras verdaderas de Dios”.
Apocalipsis 19: 1-9.
Detalle del Adorno
Al frente del anda, un ángel con una lápida, donde
se leyó el texto: “Dichosos los invitados al banquete de bodas del Cordero”.
Seguidamente, se observó a San Juan recibiendo la
revelación de las bodas del Cordero junto a la representación de la Gran Ramera
encadenada.
En la parte central, sobre un regio catafalco, ¡El
Cordero de Dios!, ¡El Santo Cristo Yacente!, colocado dentro de una urna.
Al final, se ubicó una imponente cúpula que, entre
nubes, representó a su Amada, la Iglesia preparada para la boda y rodeada de
lienzos de lino. Complementó el adorno un medallón que hizo mención a los 25
años de Consagración del Cristo Yacente.
Consagrada Imagen Señor Sepultado del Templo Santo Domingo
Base Bíblica
Yo he venido al mundo como la luz, para que todo el que Crea en mi no siga en la oscuridad. No seré yo quien condene al que escuche mis palabras y no haga caso de ellas, porque yo no he venido para condenar al mundo sino para salvarlo. Para aquel que me rechaza y no acepta mis palabras hay un juez: las palabras que yo he pronunciado serán las que lo condenen en el último día.
Porque yo no he hablado en virtud de mi propia autoridad, El Padre que me envío es el que me ordena lo que debo decir y enseñar. Y sé que su enseñanza lleva a la vida eterna. Así pues, lo que yo digo, es lo que me ha dicho el padre.
San Juan capítulo 12, del 46 al 50
Al frente de las Andas observamos un conjunto ornamental en estilo renacentista, donde resalta el mensaje Procesional, “El Los Llamo De Las Tinieblas A Su Luz”
En los costados dos Barandales donde se integran el alfa y omega junto con un reloj, símbolo de la luz desde el génesis hasta el final de los tiempos, continúa un Ángel, que porta una lámpara encendida indicándonos que la luz es Cristo.
En la parte central, sobre un basamento con acabado marmoleado tipo venenciano y elementos en repujado de alto y bajo relieve, destaca la urna que porta a la consagrada imagen del Señor Sepultado” Cristo del amor”, en sus extremos cuatro lámparas que representan a los cuatro evangelistas, simbolizando la importancia de la palabra para alcanzar la luz, a los costados del Basamento dos Corderos, con símbolos de inmolación bellamente decorados representando el Sacrificio de Jesucristo Nuestro Señor atreves de los tiempos.
En la parte posterior, un monumento arquitectónico tipo campanario de estilo renacentista, ricamente decorado con elementos en tonalidades plata y oro con relevante exaltación al templo Dominico, cierra el conjunto un ángel tocando la campana símbolo del júbilo y la Gloria de la resurrección.
Créditos
Fotografía
Edición
Redacción
Diseño de Blog
Por:
Royer Ortiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario